Noticias

ANER participa en el proyecto NEURON

ANER participa en el proyecto NEURON

El avance de la digitalización y el auge de la inteligencia artificial en los últimos años han provocado una creciente demanda de procesamiento de datos, lo que requiere un aumento significativo de las infraestructuras necesarias. Según el último informe de la Asociación Española del Data Center, se espera que en los próximos años la potencia instalada en España se multiplique por 4 en el escenario más pesimista y por 10 en el más optimista.

Los Centros de Procesamiento de Datos (CPDs) son infraestructuras críticas que generan una gran cantidad de calor, por lo que es necesario refrigerar los servidores para su correcto funcionamiento. El consumo de los equipos de refrigeración es muy significativo. En 2020, el PUE medio global, según datos del Uptime Institute, era superior a 1.5, lo que significa que por cada MW de potencia consumida por los equipos, los sistemas auxiliares del CPD consumen 500 kW adicionales. Teniendo en cuenta el aumento previsto de la potencia instalada, es de vital importancia investigar soluciones de optimización energética para los sistemas auxiliares de los CPDs.

NEURON es un proyecto de investigación en soluciones para alcanzar la neutralidad climática de los CPDs financiado por la SPRI, entidad del departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, en el que participa ANER como empresa experta en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). ANER es uno de los principales referentes a nivel nacional en desarrollo y comercialización de software empresarial y en modalidad SaaS, siendo uno de los socios fundadores de Eurocloud Spain. Durante el proyecto, ANER desarrollará un Gemelo Digital Ambiental para CPDs configurable y escalable que permita la transición hacia la descarbonización de los CPDs en todo su ciclo de vida. Esto se logrará mediante la optimización de la eficiencia de los sistemas de refrigeración, la reutilización de la energía residual en forma de calor para su uso en otros procesos y la maximización del uso de energías más limpias.

Azken urteetako digitalizazioaren eta inteligentzia artifizialaren erronka, datu-kudeaketaren eskaera handiagoa eragiten du, eta ondorioz, energi eta ur infrestruktura nabarmen handiagotzeko behar izana. Espainiako Data Center Elkartearen azken txostenean aipatzen denez, hurrengo urteetan, Espainiako potentzia instalatua lau aldiz eta hamar aldiz izan daiteke.

Datu-prozesamenduko zentroak (DPZ) infraestructura kritikoak dira, eta  bero asko sortzen dute, beraz, zerbitzariak bermatzeko hotza behar dute.  Hotz sistemen kontsumoa mainBundle da. 2020an, PUE batezbestekoa globals, Uptime Institutuaren datuen arabera, 1,5 baino handiagoa zen, eta horrek esan nahi du ekipamenduek kontsumitutako MW bakoitzeko, CPDko laguntza-sistemen 500 kW gehiago kontsumitzen dituztela. Instalazioen potentzia igoera aurreikusita, funtsezkoa da energia-aurrezketan aukera ezbedinetan  ikertzea DPZen laguntza-sistementzat.

NEURON DPZren neutralitate klimatikoa lortzeko soluzioak ikertzeko proiektua da, SPRIren parte den proiektua, Eusko Jaurlaritzako Ekonomia Garapen eta Azpiegitura Saileko organismoa, eta ANER, Espaina mailan   TIK arloan adituriko enpresa erreferenteak, parte hartzzen du.. Proiektuaren bitartez, ANER DPZrentzakoko Digital ingurumen-bikia garatuko du. Biki hau  konfiguragarria eta eskalagarria izango dena, DPZeen deskarbonizazio bermatzeko  ahalbidetuko du.

Hau lortu ahal izateko, ,proiektuak hozketa-sistemen kudeaketa eta energia berrizatagarrietaz balio izango da, eta sortutako beroa  beste prozesu batzuetan  erabiltzeko aztertutoko da.

Pregúntanos sin compromiso

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando en esta página, consideramos que aceptas su uso en los términos indicados en la Política de Cookies.